profesionalismo implica un cierto compromiso con la tarea a realizar,
compromiso que refleja una dedicación que da lugar a una mejora
continua en el servicio. Fuente: http://definicion.mx/profesionalismo/
Sistemas: Tomando como base la teoría general de sistemas, un
sistema es un conjunto de elementos en interacción dinámica en
el que el estado de cada elemento está determinado por el estado
los demás que lo configuran. Ejemplo: Hay miles de ejemplos de
sistemas en la naturaleza, desde una célula hasta una galaxia. Entre
ellos, la familia es el caso que nos ocupa en este trabajo. Fuente: Luis
Botella y Anna Vilaregut. La perspectiva sistémica en terapia familiar:
Conceptos básicos, investigación y evolución. Facultat de Psicologia
i Ciències de l’Educació Blanquerna Universitat Ramon Llull. Dispo-
nible en: http://jmonzo.net/blogeps/terapiafam
iliarsistemica.pdf
Calidad educativa: Calidad educativa: una educación es de calidad
si ofrece los apoyos que cada quien necesita para estar en igualdad
de condiciones que le permitan aprovechar al máximo las oportu-
nidades educativas y ejercer el derecho a la educación, con el pro-
pósito de alcanzar los máximos niveles de desarrollo y aprendizaje
de acuerdo con sus capacidades. Fuente: J. Cruz Escalante Álvarez
Jorge Abraham Mejía Reyna Jorge Ramos Sánchez María Angélica
Villa Benítez María Teresa Aranda Pérez Mariano Segundo Gallegos.
Modelo de gestión educativa estratégica. Programa escuelas de
calidad. Secretaría de educación. 2009. Disponible en: http://www2.
sepdf.gob.mx/programa_escuela_cali
dad/Materialesdeconsulta/MGEE.pdf
Equidad: Igualdad de oportunidades para incorporarse y permane-
cer en el sistema educativo nacional. Hace referencia al tratamiento
igual, en cuanto al acceso, permanencia y éxito en el sistema edu-
cativo para todos y todas, sin distinción de género, etnia, religión o
condición social, económica o política. Fuente: DOF, SEP, ACUERDO
63