Escuela Inclusiva escuela_incluyente | Page 43

Todo señala que cuando los padres participan en la escuela, los prin- cipales favorecidos de la sinergia positiva que se realiza son varios: el niño, el docente, los padres y la escuela. Ahora bien, este impacto se maximiza si entramos en el contexto de la discapacidad y de la aten- ción a grupos vulnerables. Se ha comprobado que las escuelas que permiten mayor colaboración y participación de los padres, logran que las familias estén más complacidas con el trabajo que realiza la escuela, simultáneamente esto incide de una forma positiva en el aprendizaje de sus hijos. Los Padres de Familia realizan importantes acciones como educa- dores de sus hijos. Por ejemplo, cuando los padres tienen un hijo con discapacidad se convierten en los principales promotores de la inclusión de sus hijos en la sociedad; forman redes de apoyo, exigen derechos para alcanzar una educación de calidad con equidad y res- peto a la diversidad para sus hijos. Finalmente es importante subrayar que la participación de los pa- dres de familia en la vida de las escuelas, es fundamental para el desarrollo de un proyecto de escuela incluyente. Su participación es indispensable, por lo que requieren de apoyos conceptuales y técni- cos que les permita una participación plena en el desarrollo de un proyecto de escuela incluyente. La escuela debe identificar las necesidades y potencialidades de los padres de familia, para lograr que juntos caminen hacia la construc- ción de proyectos de mejora de la organización escolar, que apoye la inclusión de sus hijos en todos los ámbitos. 44