COLOMBIA SIGUE AVANZANDO EN
LA EQUIDAD DE GÉNERO
Muchas organizaciones internacionales han creado una serie de normas
para apoyar el tema de la equidad de género como por ejemplo la ONU y
el PAR: Ranking de Equidad de Género. El enfoque es especialmente
desde el punto de vista social y laboral para que las mujeres puedan tener
las mismas oportunidades de empleo que los hombres y sean tratadas con
igualdad en las empresas de las que hagan parte.
En Colombia esta iniciativa se lleva a cabo como resultado de la alianza
entre la firma consultora Aequales, la Secretaría Distrital de la Mujer y El
Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), que trabajan
conjuntamente para lograr reducir las brechas de género en las
organizaciones
públicas
y
privadas.
“Es muy importante resaltar que en los cuatro capítulos del Ranking
(Estructura y cultura organizacional, gestión de objetivos y estrategia
gestión de talento) todas las empresas tuvieron significativos avances en
equidad de género. Vemos con orgullo como el Ranking PAR se ha
convertido en el movimiento de empresas por la equidad de género más
grande de Colombia, trayendo importantes beneficios a las empresas,
pero sobre todo al empoderamiento de las mujeres y a la sociedad”
destacó
María
Adelaida
Perdomo,
CEO
Aequales
A su vez Angela Ánzola, Secretaria Distrital de la Mujer resaltó que “En
Colombia, en el sector público se ha avanzado al respecto, gracias a la
denominada Ley de Cuotas, como mecanismo para romper el techo de