Consiste en exponer los alimentos a energía procedente de fuentes como los rayos gamma, los rayos x o los haces de electrones. Durante el proceso el alimento no se calienta, ni retiene radiación. La irradiación no hace a los alimentos radiactivos como se cree usualmente. La fuente más común de energía es el Cobalto 60.
La cantidad de energía por unidad de masa de producto se define como dosis, y su unidad es el Gray (Gy), que es la absorción de un Joule de energía por kilo de masa irradiada. (1000 Grays = 1 kiloGray)
La clasificación de la OMS según la dosis, es la siguiente es usada para retardar los procesos fisiológicos, como maduración y senescencia de frutas frescas y vegetales, y para controlar insectos y parásitos en los alimentos. es usada para reducir los microorganismos patógenos y alterantes de distintos alimentos, mejorar propiedades tecnológicas de los alimentos (reducción en los tiempos de cocción de vegetales deshidratados) y para extender la vida útil, es usada para la esterilización de carne, pollo, mariscos y pescados, y otras preparaciones en combinación con un leve calentamiento para inactivar enzimas, y para la desinfección de ciertos alimentos e insumos.
Irradiación
Tecnologías emergentes de conservacion de alimentos