Enfoques básicos en Psicología Enfoques teóricos básicos en Psicología | Page 6

Cognoscitivismo

La psicología cognitiva surge en los años 50’s. En Estados Unidos su auge se produce a partir del desarrollo de la cibernética y las ciencias de la información, así como por el declive del conductismo ante la imposibilidad de dar explicación a los procesos mentales superiores (memoria, pensamiento, aprendizaje). No así en Europa, donde el interés por los procesos mentales o de las cogniciones nunca declinó.

Molina y Álvarez (2010) refieren que “la psicología cognitiva se caracteriza por hacer énfasis en los procesos internos, cuya acción sobre las entradas sensoriales transforman al ser humano en una entidad dinámica, que antes de responder: selecciona, analiza, organiza, almacena, recupera y recuerda información para determinar así la forma de respuesta explicita”.