ENDOCRINOLOGÍA cuaderno artículos medicina | Page 12

    12        Fractura patológica como manifestación de hiperparatiroidismo primario en  un adolescente.   El hiperparatiroidismo primario es la causa más común de hipercalcemia, Tiene una incidencia aproximada en adultos de 22 casos por 100,000 habitantes, con pico en la séptima década de la vida, y se considera una entidad común. En la población infantil, en cambio, resulta infrecuente, con una incidencia de 2-5 casos por 100,000 habitantes. La principal causa es el adenoma paratiroideo, seguido de hiperplasia paratiroidea. Es más frecuente identificar defectos moleculares, mutaciones somáticas o germinales heredadas o de novo. Los hallazgos bioquímicos característicos son: hipercalcemia, hipofosfatemia, hipercalciuria y concentraciones elevadas o inapropiadas de hormona paratiroidea intacta. El 45% de los pacientes presenta algún compromiso grado óseo. de Los tumores pardos son raros y se generan por una remodelación ósea alterada que conduce a osteítis fibrosa y consolidación semejante a una neoplasia. Histológicamente consisten en lesiones óseas circunscritas con depósitos de hemosiderina de color parduzco. Suelen generar dolor óseo crónico. Hamilton,   A.   (2019   ).   Fractura   patológica   como   manifestación   de   hiperparatiroidismo   en   una   adolescente   .   22   de   Junio   2019   ,   de   Revista   Mexicana   de   Endocrinología,   Metabolismo   y   Nutrición   Sitio   web:   http://www.revistadeendocrinologia.com/files/endocrino_2019_6_1_13-22.pdf