En Redes Ceilac En Redes Ceilac No 2 | Page 6

En Redes Ceilac. Número 2. 31 de marzo de 2018

FORMACIÓN EN VALORES: UNA PERSPECTIVA DESDE EL ABORDAJE FAMILIAR – ESCOLAR

Recibido 16-12-2017- Publicado 31-03-2018 Número de páginas 3
Msc. Roberto Carlos Tovar García- Universidad Bicentenaria de Aragua- robertotovarg @ gmail. com
Conclusión
En síntesis, la vida cotidiana está impregnada de aciertos y desaciertos, toca a cada individuo darle forma y color a cada comportamiento o acción que realice, es necesario discernir entre lo que es bueno y lo que es malo, y eso forma parte de nuestra formación en valores, de la constancia y la perseverancia que cada uno posee ante los retos que la sociedad misma nos impone para el alcance o el logro de nuestras metas. Es así como los valores, guían nuestro comportamiento, nuestro andar por el camino, en los hechos que a pesar de las adversidades, podamos tener, a través de nuestra experiencia y de nuestra cotidianidad.
A manera de colofón, se puede decir, que los valores forman parte de nuestro crecimiento personal como personas miembros de una sociedad, por lo cual, cada uno de nosotros debemos contribuir hacia un mundo más justo, más igualitario, más incluyente, más pacífico, que promueva nuestro crecimiento interior, nuestro desarrollo moral, nuestra autorrealización, los valores deben verse como una semilla, que se debe regar todo los días, para así poder cultivar el nacimiento de un nuevo ser humano.
Referencias
Bello, J.( 2008). Valores para construir una ética. Liven Editores, Caracas – Venezuela.
Roberto Carlos Tovar García
Nació en Zaraza Estado Guárico en el año 1988, es Licenciado en Educación Integral egresado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, además es Magíster Scientiarum en Educación de esa misma casa de estudios, ha participado en cursos en Marketing, Redes Sociales y Diplomados en Gerencia Estratégica e Investigación. Es Docente Titular, adscrito a la Secretaría Sectorial de Educación del Estado Aragua, ejerciendo cargos de Subdirector académico, subdirector administrativo, Director y Supervisor. Es facilitador en el área de postgrado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maracay y Tutor Académico de Trabajo Especial de Grado en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte Sede Maracay. Actualmente es Doctorante en Ciencias de la Educación por la Universidad Bicentenaria deAragua.
Rodríguez, C.( 2012). No es cuestión de leche, es cuestión de actitud. Editorial Todo Actitud, Caracas – Venezuela.
Tovar, R.( 2016). Modos de Vida Familiar y la Dinámica escolar: Hermenéusis desde el contexto rural Pie de Cerro. Trabajo de grado Publicado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Venezuela.
06