El Uru Revista Nº 40 | Page 16

LEY DE VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL Desde la entrada en vigencia de la ley (18.795) de vivienda de interés social (LVIS), aprobada en 2011, hasta el 17 de agosto de este año, las inversiones en este tipo de viviendas superaron los 1724 millones de dólares, estimó Eneida de León, ministra de Vivienda, Medio Am- biente y Ordenamiento Territorial (MVOT- MA). Las exoneraciones fiscales a las cons- tructoras, desde que se aprobó la ley de vivienda social, llegarían a 800 millones de dólares. Desde que la ley entró en vigen- cia, se aprobó la construcción de más de 10 mil apartamentos por 1724 millones de dólares. Pero los precios de alquileres y compra venta siguen sin bajar, algo que preocupa al gobierno y a algunos legisla- dores oficialistas. Pag 16 Al primero de julio de 2017 había 5723 viviendas promovidas bajo el paraguas de la Ley de Vivienda de Interés Social. Perma- necen en construcción 5319 viviendas; 500 más fueron aprobadas recientemente y otras 48 están en alguna oficina a la espera de terminar la tramitación. Las autoridades estiman que la exoneración de IVA para estos apartamentos es de 189 millones de dólares. Se estima que por cada vivienda construida las empresas logran una exone- ración que bajo otro régimen de construc- ción agregaría 40 mil dólares al costo final. “Los valores de los inmuebles de la LVIS están bastante por encima, incluso igual, al valor del mercado de aquellas viviendas o apartamentos que se construyen sin estos beneficios fiscales”, un apartamento de dos dormitorios en Montevideo, de los 468 dis- ponibles para alquilar con estas caracterís- ticas, ronda los 17.749 pesos.