El Embajador Lescano junto a nuestro colaborador Aníbal Benítez durante la entrevista
tante, es parte de nuestra identidad, y eso
requiere de una distribución más justa, así
que espero pueda resolverse lo más rápida-
mente posible este diferendo que estamos
padeciendo.
El mundial 2030 creo que es una muy
buena idea. Tuve el honor de participar de
una reunión en la Residencia Presidencial
de Suarez, en el primer gobierno del Dr.
Vázquez, siendo Ministro de Turismo y De-
porte, con, en aquel momento, las autorida-
des del futbol. Después corrieron muchas
aguas bajo el puente, siendo la primera vez
que escuche un planteo oficial sobre la po-
sibilidad de pensar que en el centenario no
había argumento más fuerte que la de los
dos países hermanos, que fueron protago-
nistas de la primera final de un mundial,
cuyo centenario se estaría festejando en
el 2030.
Como se sabe se ha sumado Paraguay a la
iniciativa, como ha dicho el Presidente Váz-
quez, es un poco el nido que albergó en 1930
la organización y yo creo que es un objetivo
que no es fácil, porque hay competidores y
lamentablemente el “Sr.dinero” es muy po-
deroso y cuenta mucho, pero lo importante
es que hoy parece haber una decidida vo-
luntad política de los tres países de seguir
adelante con el trabajo ahora trinacional e
impulsar lo que sería un gran acontecimien-
to como es un mundial compartiendo gas-
tos, inversiones, pero también rindiendo
un gran homenaje al futbol que tanto le ha
dado al país.
-Nos intriga saber ¿cómo llegó a tener
esa pasión por Liverpool?
-Mire yo mismo no lo sé, he escrito un li-
bro bastante extenso, que está agotado, se
vendía solo en la sede, se llama “Los Negros
de la Cuchilla”. Los negros por el color de la
camiseta y el grito, y la cuchilla por el acci-
dente geográfico, la cuchilla Juan Fernán-
dez. El libro es muy extenso ya que leí las
actas desde el año 1915 en adelante, y lo que
no puedo hacer es explicar mi pasión futbo-
lera, si bien cuando llegamos de Paysandú
fuimos a vivir en el Paso Molino, pero más
Pag 11