escala desde luego, a lo pluvial, a este for-
midable sistema de ríos que tenemos y de-
bemos aprovechar, con todo lo que esto fa-
cilita la integracion, colectiva, cultural y el
turismo a través de viajes fluviales, incluso
en baja temporada, porque una de las líneas
del trabajo programático del Ministerio de
Turismo del Uruguay es promover el turis-
mo social, o sea el turismo concebido como
un derecho humano, y poder llevarlo a la
práctica.
Los programas de viajes hacia el mar, el
programa de las quinceañeras, promovidos
por la Ministra Kechichián, quiere trasla-
darse también a la comunidad en Argenti-
na y promover viajes a distintos lugares en
el marco de un programa de turismo social
que quiere sea lo más equitativo posible.
La Hidro-vía Uruguay es un instrumen-
to muy importante en la que participan los
gobiernos locales, para tratar todos estos
temas comunes que interesan a los dos pue-
blos.
-Queríamos consultarlo, también, por
una inquietud que tenemos en nuestra
agrupación, hemos visto que en la te-
levisión digital abierta de Argentina, en
la grilla de canales figura un canal de
Paraguay. ¿Hay alguna posibilidad de ver
Television Nacional de Uruguay en Ar-
gentina?
Bueno no me atrevería, no sería res-
ponsable, si pusiera fecha o alimentara al-
guna expectativa, pero el tema de alguna
forma está en la agenda, de modo que ya
se está planteando la manera de resolver
las dificultades que provocan las ondas en
el litoral uruguayo que impiden la concre-
ción. Y de ahí dar un paso adelante para la
mayor integración posible, yo sería parti-
dario de avanzar aunque reconozco que no
Pag 10
es un tema fácil, todo lo relacionado con los
medios de comunicación requiere muchas
transformaciones, pero, la integración cul-
tural es fundamental.
-Sabemos que usted es muy futbolero,
que nos puede decir sobre la actualidad
del fútbol uruguayo, con este conflicto
que se ha provocado y también que piensa
del Mundial de 2030 que se dice organi-
zaremos con Argentina.
-Bueno yo he estado muy vinculado al
futbol desde siempre, a través Liverpool, el
cuadro de mis amores, cuya directiva inte-
gre muchos años, y luego tratando de hacer
lo posible desde el Ministerio de Deportes,
con una ley que trataba de dar un impul-
so fuerte a una actividad muy importante
como es el deporte en general y corregir
algunas cosas que están mal a nivel de la pa-
sión nacional que es el futbol. Son muchos
los intereses que están allí, yo he tenido
una posición que la opinión publica conoce
muy bien en términos de los reclamos que
están haciendo los jugadores de futbol
vinculados a los derechos y a realizar aque-
llos cambios que consagren una distribución
equitativa entre los jugadores, que son los
protagonistas, las instituciones, muchas de
las cuales son muy pobres, la propia enti-
dad rectora, sin dejar de incluir a priori a
nadie, pero si estableciendo las condiciones
que permita que el fútbol no sea solo de al-
gunos jugadores que con suerte brillan en
el exterior y que nos enorgullecen a todos,
sino que tengan en cuenta esa gran realidad
del deporte nacional por excelencia y de
las dificultades muy, muy graves, ya que en
realidad son tres o cuatros las institucio-
nes que podríamos decir son sustentables
y el futbol tiene un valor muy importante,
la grifa celeste tiene un valor muy impor-