cerca de otras instituciones que se agru-
pan en el Prado, que en Belvedere, por lo
tanto seguramente tuve inclinación por los
colores o por su himno que es muy pegadizo
y conocido y después es como siempre se
puede cambiar de muchas cosas, pero no de
un club de futbol, así que he seguido hasta
el día de hoy, en que lamentablemente los
resultados deportivos no han acompañado a
una muy buena gestión en lo administrativo
e institucional y bueno estamos esperando
desde 1915, no irnos sin haber obtenido un
campeonato nacional. Pero bueno, Liverpool
tiene una tradición fuerte, en una barriada
popular y tiene una historia de muchos de-
portes, no solo el fútbol, el básquetbol, el
ciclismo, etc. que están reseñados en ese
libro en el capítulo “Otros Deportes”: Ha
tenido grandes figuras del periodismo, de
la política como el caso de Daniel Fernán-
dez Crespo, el caso del Dr. Rodolfo Larrea,
de Hugo Batalla, en fin, de tantos liverpoo-
lenses ilustres que trabajaron mucho por
la causa.
Hoy es una de las tres o cuatro institu-
ciones que es propietaria del estadio, que
tiene la característica tan especial de ser
monumento del futbol uruguayo, en la me-
dida que en 1910, allí debutó la celeste,
entonces en el muro grande de la platea
visitante está pintada en letras grandes y
fuertes “Aquí Nació el Futbol Uruguayo”
firmado nada más ni nada menos que por un
señor del periodismo el Dr. Cesar L. Gallar-
do, y fue así, en 1910 se usó por primera vez
la camiseta celeste, que después fue usada
por todos los deportes para distinguir a las
selecciones nacionales. Hoy Liverpool tiene
una base de entrenamiento, tiene una can-
tera juvenil muy importante, y yo trato de
seguir sus acontecimientos lo más cercano
posible y estamos trabajando, con algunos
amigos, para hacer una versión corregida
Pag 12
El Embajador junto a la Cónsul Lilián Alfaro,
juntos forman un excelente equipo,
la colectividad agradecida!
y aumentada de nuestro libro, porque esta
versión ya es del año 2004.
-Usted tuvo una participación activa en
la adquisición del estadio?
-Si, si me toco ser en dos aspectos, yo
era Presidente de la Comisión de Patrimo-
nio, que fue la que se planteó juntar los re-
cursos para la primera entrega de la com-
pra del estadio de Belvedere y luego como
diputado gestionar una ley, que nos pidió el
entonces Ministro de Salud Pública, insti-
tución que era propietaria del predio del
estadio, allí se iba a construir el llamado
Hospital del Norte, que después termino
siendo el Saint Bois, el Ministro que era el
Dr. García Porta nos dijo que no había pro-
blema, que eso estaba resuelto, pero para
enajenar un bien público era necesaria una