El Uru Revista nº 39 | Page 18

ENTREVISTA RODOLFO GAGLIARDI “Nosotros los uruguayos somos bastante amargos” Estamos con el Sr. Rodolfo Gagliardi, un uruguayo afincado desde hace muchos años en Buenos Aires, un hombre que trabaja mucho por la colectividad uruguaya en Argentina, fue uno de los fundadores de ARUBA, y en nuestro afán de conocer un poco más de la gente que desinteresadamente trabaja para sus compatriotas, es que vinimos a su oficina para que nos cuente algo de su vida. Nos recibe muy amablemente, cosa que agradecemos mucho, buenos días Rodolfo, ¿Cómo estás? RG. - Bien, gracias. URU.- Para comenzar, nos gustaría que nos contaras un poco como era tu vida antes de radicarte en Buenos Aires, ¿Dónde naciste? ¿Dónde estudiaste? ¿A qué te dedicabas? Etc. RG. – Nací en Montevideo, barrio Sur, fui a la escuela N° 94 segundo grado, en Duraz- no y Yaguaron, esa escuela después paso a llamarse José Roger Valet. Posteriormen- te fui un año al Liceo Varela y luego pase al Zorrilla Nocturno y a laburar. Ese fue mi itinerario. Empezamos laburando en José María López, una sastrería en 18 y Ejido y después en radio Mayo y de ahí ingreso al gremio del UNTMRA, metalúrgico. URU.- Y ahí ¿empezó la militancia? RG. – Ya estaba de antes en la UJC, de Pag 18 gurí, y después en el UNTMRA, la cosa ya tomó, un vuelo mayor ¿no? Y el UNTMRA mismo creció como sindicato. URU.- Tu venida a Buenos Aires, se debió a… RG. – (Risas) Se debió a… a que había que venirse, y si había que salir, no cumplíamos con los requisitos del sistema. (Risas, nue- vamente) URU.- Y ¿Cuándo fue eso? RG. – Nosotros vinimos en el 75, en el mes de marzo, pensamos que era por poquito tiempo y van 42 años, pero bien de bien, si bien de bien. Acá nos abrió las puertas, mucha gente muy solidaria, pienso. URU,- Acá ¿empezaste a trabajar ense- guida?