El Uru Revista nº 39 | Page 17

un manipulador de ideologías, ésas que tanto malversan hoy las ideas y los senti- mientos. Él se basaba en la conquista del espíritu para las buenas acciones como consecuencia del sentido espiritual y ele- vado que impulsó siempre su pluma y su sentir de Maestro de la Juventud. Para el destino de América, Rodó no fue el único que exaltó la máxima utopía deseable: la unidad, la patria unida, la hermandad con base en la espiritualidad, la educación y la esperanza. Y así como las circunstancias, el destino, los procesos históricos no permiten diseñar el futuro, los mismos cambios que entraña todo camino humano, impiden que el aporte de mentalidades y afectos congre- guen a juventudes modernas a seguir pro- puestas que generaron los mejores pensa- dores de nuestro país. ¿Ha triunfado la es- peranza de Rodó? ¿Ha sido debilitado el materialismo que discurre por sobre ca- minos culturales? ¿Aparecerá otro José Enrique Rodó que sea escuchado por la juventud actual ayudando a construir un mundo solidario?. Poco podemos decir del futuro, sólo esperar el cumplimiento de las utopías y recordemos que nunca Rodó tuvo el coraje de trasmitir su propia decepción respecto a lo que vendrá. Delia Etchegoimberry Buenos Aires, 29 de mayo de 2017 HAGA UN REGALO ORIGINAL láminas solas o enmarcadas de pinturas originales RUBEN GALUSSO “Pintor del Candombe” visite la página web “muestra virtual-y-viajera. blogspot.com.ar” y realice su pedido CEL 15 3864 3619 19 de junio Natalicio de Don José Artigas “Jefe de los Orientales” y “Protector de los Pueblos Libres” A la empresa compatriotas, que el triunfo es nuestro: vencer ó morir sea nuestra cifra; y tiemblen, tiemblen esos tiranos de haber excitado vuestro enojo, sin advertir que los americanos del sud, están dispuestos a defender su patria; y a morir antes con honor, que vivir con ignominia en afrentoso cautiverio. Cuartel General de Mercedes. 11 de abril de 1811. José Artigas. Pag 17