presupuesto. En marzo de 1879, se inauguraba la plaza Coronel Latorre, con grandes festejos, que incluían “Te-Deum, asado con cuero
para el público en general, ejercicios al blanco
para diestros tiradores de flecha, corrida de
sortija, y por la noche se quemarían hermosos
castillos artificiales, globos, bombas y más de
doscientas docenas de cohetes voladores. Dos
de la jurisdicción de la parroquia de la Aguada.
En noviembre de 1871 fue erigida en parroquia.
En febrero de 1872, se hizo cargo el Pbro.
Antonio D Elía, que iba a cumplir una decisiva
gestión para la erección de un nuevo templo.
A dos meses de su llegada invitó a los vecinos
más caracterizados de la zona, a constituir
Iglesia del Reducto
bandas de música animarían la fiesta.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA
La parroquia del Reducto comenzó por ser capilla y en marzo de 1837 fue vice parroquia,
dependiente del Cordón. En marzo de 1868 la
capilla, que hasta el año 1912 aún podía verse a
la altura de las calles Vilardebó y Reducto (hoy
Avda. Gral. San Martín), pasó a formar parte
una comisión que se encargaría de organizar
la construcción del mencionado templo, que
en principio se levantaría en el mismo lugar,
pero el espacio resultó insuficiente y por lo
tanto se hicieron las gestiones ante la Junta
Económico-Administrativa, para construirlo en
los terrenos que por entonces ocupaba el Cementerio. El permiso fue concedido pero antes
de iniciarse las obras, la “Compañía Inmobiliaria de Montevideo” ofreció los terrenos de la
Pag 23