El barrio se fue haciendo muy populoso
y contando con todos los servicios, se instalaron comercios de todo tipo, escuelas
primarias y secundarias y tuvo también mucha actividad social, deportiva y cultural. El
barrio tiene el privilegio natural de contar
con una hermosa playa, que queda muy a
trasmano para el resto de los habitantes de
la ciudad, pero a la que la mayoría de los
cerrences acceden caminando.
El Fútbol, muy importante para los uruguayos, distingue a la zona con dos prestigiosos equipos, el Club Atlético Cerro y
Rampla Juniors, que este año está cumpliendo 100 años. El primero originario de
La Villa y el otro nacido en Ciudad Vieja,
pero radicado desde los años veinte en la
barriada. Considerado en su momento el
tercer grande, con campeonatos ganados
durante el amateurismo y varios vice campeonatos en la era profesional y con el aliciente de haber logrado este año el ascenso
a primera división. El clásico de la Villa es
el más importante después del de NacionalPeñarol. Inmensos jugadores han vestido
las tradicionales casacas de rojiverdes y albicelestes. Pedro Arispe, Enrique Ballesteros, William Martínez, Luis Ubiña, Juan
Martín Mujica, Ever Almeida, Jorge Manicera, Julio C. Cortés, Walter Davoine,
Víctor Espárrago, sólo por nombrar algunos de los grandes futbolistas que pasaron
por estas instituciones.
Otros deportes también se practican con
suceso en la Villa, donde se destaca el Club
Verdirrojo en básquet, pero existen clubes
de bochas, artes marciales, de pesca, remo
etc.
El Cerro es visitado por numerosos turistas y montevideanos, ya que cuenta
con muchos atractivos de interés para
los visitantes. Ya habíamos mencionado la
hermosa playa, que cuenta con todos los
Pag 24
servicios y es muy concurrida. Muy cerca
está el club de pesca que genera actividades durante todo el año. El Parque Vaz Ferreira, llamado así en homenaje al escritor
y filósofo uruguayo, se encuentra enclavado
en el oeste del barrio, abarca 112 hectáreas,
aproximadamente. Se trata de un parque
agreste debido a su ubicación en la ladera
del cerro. Entre su vegetación se encuentran eucaliptus en forma predominante,
pinos, acacias y ceibos, así como cipreses
y aloes. Merece destacarse la terraza-mirador, panorámica para automóviles y
peatones, con vista a la bahía y a la ciudad. En un claro del parque, sobre fines
del año 2001, se erigió el Memorial a los
desaparecidos durante la dictadura militar” que tiene carácter nacional. Un apéndice del Parque Vaz Ferreira es el Campo
de Golf. La Fortaleza, también se encuentra dentro de los límites del parque y es
un museo muy visitado, siendo una de las
atracciones más representativas del barrio.
El Teatro Florencio Sánchez fue totalme