El Uru Revista Nº 31 | Page 19

Luis Suarez festejando uno de sus goles frente a Inglaterra el Mundial de Brasil comenzó recién en marzo de 1950 tres meses antes del comienzo del torneo; con un plantel nominado por la Comisión de Selecciones, bajo las órdenes del preparador físico Romeo Vázquez. No había aun Director Técnico elegido. Pasados los días se nombró a Enrique Fernández, ex jugador de Nacional y campeón con la celeste en aquel Sudamericano en Santa Beatriz; que venía de dirigir al Barcelona de España. Por aquellos días las prácticas eran informales y con reiteradas ausencias de jugadores a los entrenamientos. No había disciplina, cosa que la prensa reclamaba. Se jugó un partido frente al equipo Sport Clube de Pelotas, el seleccionado uruguayo integraron ocho jugadores que posteriormente integrarían el plantel en el Mundial de Brasil. El equipo brasileño ganó 2 a 1, posteriormente el DT. E. Fernández renunció para dirigir a Nacional y el cargo fue ofrecido al Húngaro Emérico Hirsch, que dirigió a Peñarol campeón de 1949. El plantel que venía entrenado tenia nueve jugadores del campeón uruguayo, con su famosa delantera llamada “la escuadrilla de la muerte” (Ghiggía, Hohberg, Miguez, Schiaffino y Vidal) Solo faltaba el argentino Hohberg, que no tenía la ciudadanía, no pudo ser llamado a la selección, recién para el Mundial de 1954 pudo hacerlo. Hirsch aceptó la conducción del seleccionado, pero Nacional se opuso, como así otros clubes, ante ello la Junta Dirigente de la AUF, dejó si efecto el nombramiento del DT. Peñarol defendió su postura sintiéndose agraviado como institución y en defensa de su entrenador, decidió separarse del organismo y con ello retiró a sus futbolistas del pre-seleccionado. Sin los jugadores aurinegros, sin técnico, siempre bajo las órdenes de PF Vázquez se ju- Pag 19