El Uru Revista Nº 24 | Page 15

En 1966 el Concurso Oficial de Agrupaciones pasó a ser organizado por directores asociados de espectáculos carnavalescos populares del Uruguay DAECPCU institución a la que la intendencia de Montevideo de cede gratuitamente las instalaciones del Teatro de Verano Ramón Collazo para la realización del evento durante cuarenta días. En el concurso se juzgan las actuaciones de conjuntos que participan en cinco categorías: murgas , humoristas, parodistas, revistas y sociedades de negros y lubolos. El Carnaval en Uruguay es la fiesta popular por excelencia, vende más entradas que todos los espectáculos deportivos, lo que no es poco decir en el país de la Celeste. Se lo considera además el más largo del mundo, con cuarenta días de duración. Montevideo, fue declarada en 2009 Capital Iberoamericana del Carnaval. Y nuestra historia carnavalera no se repite, continúa… porque la murga se va, se va… se va… pero volverá!!! SERVICIO TECNICO De la bibliografía consu ltada para este artículo debemos destacar el libro de Milita Alfaro “Memorias de la Bacanal”, el artículo “ Anécdotas de Carnaval” de la revista Caras y Caretas de Uruguay, y los suplementos “Marcha Camión” de Brecha AUDIO - TV - VIDEO COMPUTACIÓN Presupuesto sin cargo - garantía escrita Av Directorio 4059 Local 3 4672-2567 15-5740 6564 [email protected]