EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 84
el anterior alcalde. Que,
consecuencia qué lamentar.
por
fortuna,
no
tuvo
ninguna
- Sí la tuvo - respondió el gobernador -. Si no se trata de algo grave,
¿qué calificativo le dan ustedes a la renuncia del señor Francisco
Quintero?
- Pero eso no es tan grave como para que usted nos mande a un
militar -le dijo otro delegado -. La tarea del Ejército que se trataba
de un ha sido efectiva y desde hace un mes no se presenta ningún
acto violento.
- Pues me alegro - concluyó enérgicamente el gobernador -. Pero,
para mí, la situación sí es grave. Y es más. Donde un alcalde sea
asesinado por razones de orden público general, u obligado a
renunciar por una acción de los violentos, solicitaré el
nombramiento de alcalde militar.
De manera que pocos días después, Juan Francisco Díaz
Quiñones, capitán del Ejército, llegó a Amalfi con instrucciones
precisas.
- El presidente Samper nos dio vía libre para que acabemos con la
violencia - le explicó el gobernador -. La situación de orden público
en ese municipio es sumamente grave. Las amenazas, el chantaje,
el boleteo y la intimidación a las autoridades legítimas han
provocado serias dificultades a la administración local y han hecho
que sus habitantes entren en pánico.
El capitán asintió sin decir una sola palabra. Para él se trataba de
una orden. Y al día siguiente salió a imponer orden en un sitio
donde, según el alcalde encargado, Jesús Iván Marulanda, no
pasaba nada que sustentara semejante determinación.
- La última noticia grave que tuvimos en este pueblo – le dijo un
parroquiano al periodista de la televisión que visitó la zona - fue el
nacimiento de Fidel Castaño. Pero no vaya a decir que le dije algo
así, porque me matan. Porque Fidel Castaño Gil, el individuo que
organizó el primer ejército paramilitar financiado por los
narcotraficantes, nació en Amalfi. El periodista se limitó a reseñar
84