EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 53

enero de 1998, la Policía concluyó que la GMP 'podría ser culpable de vender sustancias químicas controladas, para lo cual se usaron direcciones ficticias así como nombres de personas existentes, y está realizando ventas de químicos controlados en cantidades mayores que las estipuladas por la Oficina del Director Nacional de Narcóticos sin tener una licencia de la Dirección Nacional de Estupefacientes'. Con documentos en mano. Moreno demostró, fotocopia en mano, que la Policía sacó, intencionalmente según él, cédulas de las personas nombradas en el expediente, y en las audiencias civiles de la DEA, declaró que "no se percató de que alguno de los químicos controlados de GMP fuera desviado para la manufactura de cocaína u otra droga ilícita". Tiempo después, la Policía reconoció que en el caso de Moreno hubo equivocaciones y que, inclusive, se allegó información falsa o distorsionada. Pero antes de esa conclusión, Marshall alegó que “la compañía movilizó grandes cantidades de precursor de cocaína a través de pequeñas ventas de volúmenes justo por debajo de los cinco kilos permitidos antes de que los compradores deban obtener una licencia. La DEA cree que quien controle el mercado de permanganato de potasio en Colombia controlará el tráfico global de cocaína procesada. “Los precursores químicos incautados nunca llegaron hasta las bodegas de Moreno en Medellín: Pero de acuerdo con la DEA, doscientas toneladas fueron vendidas por la compañía en el tiempo en que Moreno era secretario de Gobierno de Álvaro Uribe en Antioquia. El caso concluyó en agosto del 2001. “Por la autoridad que se deriva de las leyes 21U.S.C. 971 y 28 CFR O.lOO (b), ordena que las suspensiones de los antes descritos embarques sean mantenidas. Los procedimientos han concluido. Esta orden es efectiva inmediatamente". El número de archivo del caso civil de la DEA es: FR Doc. 00-21482. La orden de Marshall puede consultarse por Internet en el sitio del Departamento de Justicia (solamente en inglés): http://www.deadiversion.usdoj.gov/fed_regs/notices/2000/fr08237.htm La revista Cambio (mayo 24, 1999) aclaró en alguna forma este intrincado asunto. De acuerdo con los datos obtenidos por esa publicación, agentes de los dos gobiernos llegaron a la conclusión 53