EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 220

La Propiedad de la hacienda La Carolina, situada en el municipio de Yarumal, es compartida por el Presidente Uribe con sus hermanos, de acuerdo con fuentes judiciales consultadas. A la banda de Los Doce Apóstoles perteneció un sacerdote católico identificado como Gonzalo Palacios, quien estuvo preso de manera cautelar y después quedó en libertad por falta de pruebas suficientes en su contra. Petro también denunció que tres parientes del Presidente Uribe Vélez, entre ellos dos primos hermanos, lideraron la banda paramilitar conocida como Los Erre, señalada de haber asesinado a otro medio centenar de personas en los municipios de Titiribí y Armenia-Matequilla (departamento de Antioquia). Fueron condenados en primera instancia y estuvieron presos cerca de un año hasta cuando un juez de apelaciones los puso en libertad y archivó el caso por considerar que no había pruebas suficientes contra los acusados. Esta causa también es susceptible de ser reabierta ante la aparición de nuevas evidencias. Entre las víctimas de Los Erre figuran dos estudiantes universitarios fusilados en mayo de 1995 por pasear sin permiso de la banda en parajes que eran controlados por esa organización. Los parientes del mandatario son Carlos Alberto Vélez Ochoa, Juan Diego Vélez Ochoa y Mario Vélez Ochoa. Los dos últimos son primos hermanos del Presidente y el primero de ellos, tío. La banda de Los Erre llegó a tener 150 miembros armados que se distinguían por el número consecutivo de los radio intercomunicadores que poseía cada uno de ellos. Juan Diego tenía el aparato número 16 y Mario el 17. Los radios eran dados en alquiler por la firma de comunicaciones Unicom, de Medellín, la 1995 fueron asesinadas en Yarumal, aproximadamente, 65 personas, y al menos otra más fue desaparecida”. 220