EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 155
ciudadano) y a los reinsertados o desmovilizados. "En el mes de
agosto de 1998 más de 200 miembros de las 39 cooperativas
armadas de vigilancia, ante la caída del decreto que los
legitimaba, anunciaron que se reunirían a la red ilegal de las AUC
o paramilitares (El Colombiano 14/03/99). "Nos asalta una gran
preocupación en lo pertinente a la propuesta del candidato
presidencial Álvaro Uribe, el cual pregona armar a un millón de
ciudadanos para trabajar en coordinación con las fuerzas de
seguridad, como delatores o informantes... Hacemos estas
denuncias basados en testimonios directos de las víctimas en los
barrios populares, que hoy no saben ante quien acudir para la
protección de sus derechos fundamentales. Nuestra obligación
ética y moral es poner en conocimiento de la comunidad
internacional y nacional los crueles hechos que día tras día
enlutan y tiñen de sangre la dignidad humana y la conciencia
moral de la humanidad".
Pero la historia viene de antes. Y no se limita sólo a Medellín sino a
todo el territorio de Antioquia y, más allá, al de Colombia. Fue
Álvaro Uribe, como gobernador, quien creó las “asociaciones de
vigilancia rural”. La noticia aparece en El Tiempo el 7 de marzo de
1995: “La primera asociación de vigilancia rural que se crea en el
país, empezará a operar en el oriente de Antioquia. Así se
determinó luego de un consejo comunal de gobierno, realizado en
La Ceja. Álvaro Uribe Vélez, gobernador del departamento, presidió
el encuentro con la comunidad del oriente antioqueño. A la
reunión también asistieron unas ciento cincuenta personas. La
asociación, que tomó el nombre de Convivir del Oriente, tendrá
como sede a Rionegro y funcionará en Guarne, El Carmen,
Marinilla, Santuario, San Vicente, El Retiro, La Ceja y La Unión.
Esta región del departamento ha sido considerada
tradicionalmente pacífica y es la que más desarrollo ha tenido en
los últimos años en el departamento. Allí, además del aeropuerto
José María Córdova, tienen asiento importantes empresas.
Igualmente, es una zona donde están ubicadas hermosas fincas
de veraneo y establecimientos públicos de primera categoría. Sin
embargo, la zona se ha convertido en los últimos meses en un
centro de operaciones de bandas de asaltantes y la guerrilla ha
intensificado su presencia. Así mismo, se han presentado algunas
incursiones de grupos de autodefensas. Sobre si emplearán o no
155