cargos al funcionario.“ El 1 ° de julio de 1982- sigue la crónica de Sánchez Abaúnza- el revisor de documentos de la Contraloría envió un memorando en que solicita, ' me informe bajo qué circunstancias o motivos el señor delegado de la firma Colasesores Ltda. interviene en forma directa en el movimiento de las tarjetas de Kardex '. La Contraloría advierte que el empleado de Colasesores puede llegar a alterar cifras de las tarjetas. Tengo entendido que estos señores de Colasesores prestan servicios bajo contrato de asesorías y simplemente ellos pueden observar, preguntar, mas no participar en el movimiento interno de almacenes, situación reservada para funcionarios nombrados por el Departamento, concluye el memorando.“ La primera cláusula del contrato estipuló un anticipo de veinte millones de pesos a los quince días de firmarse el documento.“ Ni Álvaro Uribe Vélez ni ninguno de los funcionarios del DAAC verificó el estado financiero de Colasesores, firma que durante el perfeccionamiento del contrato se encontraba embargada por el Banco Real de Colombia. Este embargo consta en tres partes: juzgado 14 Civil del Circuito, Banco Real de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá”. En carta dirigida a Cromos, Uribe explicó que“ la entidad oficial contratante durante mi gestión, supervisó y administró el contrato por intermedio del doctor César Villegas, jefe de Planeación”. Y es aquí cuando, relacionado con Uribe, aparece por primera vez este nombre.
Cromos señala en su siguiente edición que“ pese a los múltiples problemas que tienen los aeropuertos en materia de infraestructura y seguridad aérea para la Aerocivil es más importante el turismo que la inversión”, y explica que en 1982, durante la gestión de Uribe, para la compra de equipo destinó veintitrés millones de pesos mientras que para viáticos ordenó veintidós millones quinientos mil. Un año antes( en la misma administración) la situación fue todavía peor: para compra de equipo doce millones de pesos y para viáticos dieciséis millones y medio”. ¿ Cómo se gastaron esos viáticos? Villegas contribuyó con largueza en ese propósito. Uribe Vélez, lo comisionó para viajar a Montreal entre el 13 de septiembre y el 4 de octubre de 1980; el 20 de febrero de 1981 lo envió a Washington, donde permaneció hasta el 28 del mismo mes; entre el 6 y el 11 de julio del mismo año, estuvo en Lima; el 7 de septiembre fue de nuevo a
14