EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 12

otorgó licencia de operación a 95 pistas. Según la Aeronáutica, el Consejo Nacional de Estupefacientes y el Comando de la Brigada Militar del Ejército de la jurisdicción certificaron que sus propietarios no tenían antecedentes. La información sobre licencias a aeronaves aún no ha sido entregada por la Aerocivil. En todo caso, en mayo de 1988 el entonces Procurador General, Horacio Serpa, determinó que no existía ningún indicio que comprometiera la conducta de Uribe durante su gestión en la Aerocivil y en la alcaldía de Medellín”.
Todo eso está muy bien. Pero lo que está definitivamente mal es que la investigación de la prensa haya dejado por fuera la presencia de Jaime Cardona, el asesinato de Uribe Sénior, las pistas rechazadas por el Consejo Nacional de Estupefacientes, los testimonios de quienes vieron cómo las únicas veces que el director de la entidad se acercaba a los aeropuertos tenían que ver con la llegada de las cuadras de caballos para las dehesas de Fabio Ochoa y de sus hijos, y la labor de salvamento en que debió empeñarse el Ministerio de Justicia para evitar que en la Aerocivil el narcotráfico pudiera seguir haciendo de las suyas.
Ahora bien, los escándalos de Uribe en la Aerocivil no tuvieron que ver únicamente con el narcotráfico. El 4 de enero de 1983, Nelson Sánchez Abaúnza escribió una documentada crónica en Cromos, en la que señaló que en esa entidad se habían extraviado 43 millones de pesos, aproximadamente 550 mil dólares de hoy en día.
Su relato fue escueto:“ Esta es la historia de un contrato suscrito a un año, pero que mediante un anexo se prolongó a tres, cuatro, y hasta 26 años, con sueldos que alcanzan la no despreciable suma de $ 12.111.578. Lo anterior corresponde al contrato que firmó Álvaro Uribe Vélez como jefe del Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil, cuyo objeto fue el de una " consultoría para el estudio de sistemas y procedimientos administrativos contables y estadísticos ", por valor de $ 43.627.743 con un plazo para su culminación de doce meses( 52 semanas) y que realizaría la firma Colasesores Ltda. " En las dependencias de la Aeronáutica Civil se le han sustraído doscientos folios al contrato. La firma contratista, en el momento de perfeccionar el negocio, se hallaba embargada
12