Gildardo Antonio Bueno Romero
Figura 1. Esquema de la aproximación metodológica.
[ 118
888 ]
Fuente: elaboración propia.
2. El estiramiento conceptual del populismo
Zemelman (2000) en Epistemología y política en el conocimiento
socio-histórico, advierte que en la construcción del conocimiento se
utilizan conceptos sin indagar su dinámica y el contexto que explica,
aceptando mecánicamente significados y lógicas teóricas impuestas por
discursos hegemónicos; en aras de una epistemología latinoamericana,
insta a tomar distancia de lógicas dominantes y reconstruir el conocimiento,
pensando más allá de límites disciplinarios o metodológicos. El porqué del
estiramiento conceptual del populismo se explica por la lógica de uso. Se
indagó en cómo se ha articulado el uso del concepto para comprender las
realidades investigadas, cómo se están pensando y cómo se van nombrando,
o mejor, cómo se usaron y usan los conceptos y el contenido teórico ahí
depositado.
Estudios Políticos, 42, ISSN 0121-5167