Riesgos de Extinción
La Tala Indiscriminada.
Uno de los principales problemas es la tala de
plantaciones de bambú causada por el hombre, a
fin de preparar la tierra para sus cultivos, o realizar
desarrollos habitacionales, como consecuencia los
Pandas se encuentran restringidos a hábitats
degradados.
En períodos de hambre, los osos panda se aproximan a zonas habitadas por humanos
para alimentarse de las plantas de los jardines y cultivos y, aunque llegan a atacar a las
gallinas en ocasiones, no constituyen una amenaza seria para las personas, excepto
cuando se producen encuentros fortuitos a una distancia muy corta.
Fragmentación de su Hábitat.
Al fragmentar las poblaciones de los pandas en
seis cordilleras diferentes, ha influido en la
disminución de la población, en vista que se hace
más complicado el procesos de apareamiento, otro
aspecto, es el difícil acceso a su principal alimento,
debido a que los cultivos dejaron islas de bambú
entre zonas inhabitables para el panda,
empeorando las cosas.
Caza Furtiva.
Esta también ha sido un gran inconveniente, aunque ahora está más controlado y ya no
es uno de los mayores problemas. Las penas son mucho más duras, y han llegado a darse
casos de sanción con la pena de muerte.
La ley china es muy rígida en cuanto a su caza, lo que ha disminuido esta problemática.
En 1995, un terrateniente fue sentenciado a prisión perpetua por haberle disparado a un
panda. Al año siguiente, dos hombres fueron condenados a pena capital después de ser
capturados portando pieles de panda y mono dorado. A partir de 1997, la pena para los
infractores pasó a ser de 20 años de prisión.
12