El Oso Panda | Page 11

Riesgos de Extinción Entre estos se encuentran: Riesgos del Cautiverio El panda es muy frágil en situación de cautiverio, en especial las crías, por lo que requieren de una atención y cuidados muy especiales, por ejemplo, las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que necesitan muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población mediante la cría en cautividad. La reproducción tiene lugar entre los meses de marzo y mayo, tras una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. A veces pueden nacer dos crías, pero sólo una sobrevive. Otro aspecto que agrava el problema en cautiverio es que los osos panda son animales solitarios, durante la mayor parte del año. No hibernan. El conocimiento de los hábitats de los grupos familiares y la supervivencia de los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe que algunos se refugian en guaridas y agujeros de árboles. El cautiverio no asegura esas condiciones mínimas del hábitat. Los hábitos alimenticios del panda gigante constituyen el tercer problema a la hora de su cuidado y cría en cautividad, pues se alimenta casi exclusivamente del bambú, que no es muy nutritivo, a lo que hay que añadir que las especies de esta planta florecen en determinados períodos y se marchitan poco tiempo después, lo que en ocasiones lleva a estos animales a pasar hambre. 11