El Oso Panda | Page 13

Medidas de Conservación Están incluidos en la Categoría 1 (máximo nivel de protección), de la Chinese Wildlife Conservation desde 1988 y en el Apéndice I de CITES. En 1989 el Ministerio chino de Silvicultura (ahora SFA) y WWF redactaron un plan nacional de conservación para el panda gigante, que fue finalmente aprobada por el gobierno chino en 1992. Este plan ahora guía las iniciativas de conservación de esta especie. Dado que la caza furtiva de pandas ha sido controlada en gran medida, la preocupación principal es la conservación y la restauración de sus hábitats (Reid y Gong de 1999, Lü et al. 2000). También hay planes para liberar ejemplares cautivos principalmente motivada por el problema del hacinamiento en cautividad. Sin embargo, la reintroducción de animales en cautividad puede estar limitada por la falta de lugares. Por ello se está realizando un gran esfuerzo para aumentar la cantidad y la calidad de hábitats adecuados. A partir de 1963, las reservas forestales se crearon específicamente para la conservación de los pandas gigantes. En 1990, se han establecido 13 reservas , y actualmente hay cerca de 60. El aumento de los vínculos entre estas reservas también debe considerarse prioridad de conservación (Loucks et al. 2003). Baby boom El 2005 fue considerado un gran año para los proyectos de cría en cautiverio del oso panda, 25 crías nacidas en zoológicos y centros de reproducción sobrevivieron. En 2004, sobrevivieron apenas 9 crías. 13