El Observatorio Uruguayo Septiembre 2017 ELOBSERVATORIO SETIEMBRE 2017 | Page 29
SECCION
29
mayores y que el Estado, más allá de los avances,
no ha podido revertir, se refiere al Abuso y Maltrato
hacia nosotros, personas mayores, que sufrimos
no solo en nuestras familias, sino también a nivel
institucional.
Esta situación refleja, como el propio Estado, al
no generar recursos de protección, mantiene la
discriminación.
“El maltrato, en sus diferentes modalidades, (físico,
financiero, patrimonial, económico, sicológico,
social e institucional) se mantiene como un prob-
lema prioritario. No se ha logrado disminuir, sino
que por el contrario, aumenta día a día, la indolen-
cia frente al abuso, maltrato y violencia, descono-
ciendo y desatendiendo las verdaderas causas de
su existencia, se oculta con la puesta en marcha de
programas costosos pero ineficientes.”.
Si bien, se está trabajando en el Sistema Nacional
Integrado de Cuidados, no vemos la respuesta a
las situaciones reales, de acuerdo al artículo 12 de
la Convención.
La tarea de cuidados, sigue siendo un compro-
miso casi exclusivo de las Mujeres. En este sentido,
bajo una discutible forma de “corresponsabilidad”
entre la familia, sociedad civil y Estado, se continúa
descargando sobre las mujeres, sobre todo mujeres
adultas mayores, la obligación del cuidado, en
condiciones de desprotección e invisibilidad.
Todos nosotros, sin importar nuestra edad y nivel
de dependencia, necesitamos cuidados de calidad.
Las dificultades que se presentan para aplicar los
Principios Generales de la Convención, son variadas.
“Respecto a la participación, es evidente el doble
discurso, pues al tiempo que se menciona insis-
tentemente, se incluye en todos los documentos y
se reconoce como derecho humano fundamental
en sus dimensiones política, pública y social, en la
práctica se limita y se obstaculiza el acceso a líderes
y organizaciones de base en los espacios clave de
toma de decisiones.”
Siguiendo la línea de las declaraciones de Ypacarai,
en demanda a los gobiernos, decimos:
El Observatorio Uruguayo |Septiembre 2017