mucho dinero.
Las especies de gorilas están clasificadas como especies en peligro
de extinción. Incluso un problema muy grande para ellos sigue
siendo la caza furtiva y una de las principales razones por las que
están en dificultades. En muchos lugares son asesinados y luego la
carne vendida a un precio muy bueno así mismo las partes del
cuerpo de los gorilas se venden como suvenires. La caza de ellos
se lleva a cabo en África con el fin de que no destruyan los
cultivos sembrados por los aldeanos.
La destrucción del hábitat natural de los gorilas es otra de las
razones por las que están en peligro en este momento. Se mueven
para encontrar comida y eso puede ser un problema cuando las
áreas que tienen que viajar cada vez son más pequeñas, puede dar
lugar a que no encuentren suficiente comida. Como resultado,
algunos de los miembros de la manada tienen que salir en busca de
una nueva. Sin embargo, con el agotamiento de la tierra puede que
no haya ningún otro lugar al cual ir.
La población de las personas en África continúa creciendo a un
ritmo muy rápido, por tanto necesitan más superficie para producir
alimentos y construir sus hogares. La industria maderera es
también muy rentable por lo que los bosques son eliminados para
que las personas que poseen este tipo de empresas obtengan
El calentamiento global continúa destruyendo la vegetación en
zonas en las que antes era muy abundante. Este es un gran
problema, ya que sin la humedad en el ambiente muchas de las
plantas no van a crecer como lo hacían antes, así que incluso en
las zonas que los gorilas antes estuvieron, muchas veces no van a
encontrar tanta comida como dejaron la última vez.
De vez en cuando un gran número de gorilas muere como
consecuencia de diversos tipos de virus, estos problemas parecen
propagarse muy rápidamente e incluso las manadas más fuertes no
son capaces de sobrevivir. En el año 2006 más de 5.000 murieron
a causa del virus del Ebola en África. Las personas de África a
menudo sienten que están en competencia directa con los gorilas y
sienten que al destruirlos van a permitir que los humanos tengan
oportunidad de vivir una vida mejor. También los consumirán por
desesperación cuando sus propias fuentes de alimentos son bajas.
Matan a los gorilas más grandes que pueden encontrar para que
haya comida para un gran número de personas. De esta forma
tienen que matar menos, sin embargo, si matan a los líderes de las
manadas entonces el futuro para el resto de ellos estará en peligro.
Se cree que
alrededor de
sólo hay
50.000