El Gorila en Extinción | Page 3

? Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) ? Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri) Se ha propuesto una tercera subespecie de gorila oriental, la cual no ha recibido una denominación latina completa: es la población de gorila de montaña de Bwindi; esta forma es llamada a veces el gorila de Bwindi. Mediante el sistema CoalHMM, se pretende analizar hace cuantos millones de años se separaron las 2 especies de gorilas (Gorila occidental y Gorila oriental).3 Para ello se analizo el genoma de 2 gorilas del genero Gorilla gorilla y un ejemplar Gorilla beringei. Según la predicción las poblaciones de gorilas se separaron hace 1,75 millones de años. Población: Se estima una población total en la naturaleza de unos 110,000 (Lindsey, 1999) gorilas (todas las poblaciones de las dos especies); donde del Gorila Oriental Montañés (Gorilla beringei beringei) sólo quedan unos 600 individuos. Hábitos: El gorila es de hábitos diurnos y terrestre; pasa la mayor parte del día comiendo y descansando. Tanto los machos como las hembras preparan un “nido” o cama donde duermen. Un nuevo nido es construido cada tarde en las ramas no muy altas o en la tierra, el macho principal normalmente prepara su cama en el suelo. Estructura Social: La unidad familiar consiste de un macho dominante, es posible que hayan uno o dos machos adultos subordinados, y una o varias hembras y sus hijos. Normalmente estos grupos consisten de cinco a doce individuos, pero pueden ser de hasta treinta de ellos. Usualmente el macho dominante es un adulto que ya tiene la espalda plateada (silver back). Algunos machos viven solitarios. Posteriormente se analizo el ratio de homocigosis/heterocigosis. Obsérvese que en la población 10 veces más reducida, Gorila beringei, tiene mayor ratio de homocigosis/heterocigosis, por ello, podemos afirmar que tienen menos variabilidad genética. Entre las diferencias entre las especies se observan 1615 SNPs en 1326 genes. 7 de ellos con más de 4 aminoácidos implicados, que afectan sobre todo a proteinas de la respuesta inmune(EMR3) y los genes olfatorios.