EL CURRÍCULO COMO ESTRUCTURA ORGANIZADA DE CONOCIMIENTOS
Hace referencia a la función trasmisora y formadora de la escuela, frecuentemente con base en una concepción disciplinar del conocimiento científico, orientado a desarrollar modos de pensamiento irreflexivo acerca de la naturaleza y la experiencia del hombre.
El Currículo como Sistema Tecnológico de Producción.
El currículum se convierte en un documento donde se especifican los resultados obtenidos en el sistema de producción. Aquí, el currículum se elabora desde una concepción tecnológica de lo educación. Como autores destacados de este enfoque, encontramos o Popham y Baker, que conciben al currículum y su diseño como uno declaración estructurada de objetivos de aprendizaje resultados se traduzcan en comportamientos específicos definidos operacionalmente.
El Currículum como Plan de Instrucción.
En este enfoque se cita a autores como Taba y Beauchamp, quienes conciben al currículum como un documento que planifica el aprendizaje y, en este sentido, se diferencia de los procesos de instrucción a través de los cuales se desarrolla dicho plan. Considera la elaboración y especificación de objetivos, contenidos, actividades y estrategias de evaluación. Incide en el campo de la planificación racional de la intervención didáctica en todas sus dimensiones, puesto que abarca tanto una teoría curricular como una teoría de la instrucción del currículo y la instrucción de una manera unitaria y flexible, que oriente la práctica. Así se afirma la autonomía del docente y surge la exigencia de elaborar proyectos curriculares relevantes para el alumno. Como fases importantes para la elaboración, de dicho propuesta educativa se propone planificar, evaluar y justificar el proyecto curricular.
El Currículo como un Conjunto de Experiencias de Aprendizaje.
En contraposición a la idea del currículo como programa de contenidos, se le concibe como un conjunto de experiencias educativas planificadas, propiciadas por el docente y la institución educativa. Se ubican aquí, con ciertos matices, las ideas de autores como Tyler, Saylor y Alexander.
Página 2