mencionados y por lo tanto vulnerables a las crecidas
en caso de fuertes precipitaciones o inundación. La
creación del hombre a partir del barro o el jardín del
edén también tienen su versión en la mitología sume-
ria.
Otro ejemplo del paralelismo entre las dos culturas
es el ejemplo de la adoración al Dios Mardúc, este es
el Dios principal de los Babilonios caracterizado sobre
todo por una prominente barba, curiosamente igual
que como se define al Dios Yahvé en el antiguo tes-
tamento.
Otro ejemplo es la ley del talión explicada por Moi-
sés en el antiguo testamento, estas normas jurídicas o
ideológicas fueron en realidad creadas por el rey Ham-
murábi de Mesopotamia, muchos siglos antes de que
fueran escritas en el antiguo testamento.
Es importante subrayar que tomarse los libros reli-
giosos al pie de la letra es un acto profundamente in-
genuo y poco serio, baste señalar que los hebreos que
nos transmitieron el antiguo testamento no tuvieron
un alfabeto hasta unos ocho siglos antes de Cristo,
cuando su estancia original en Mesopotamia fue no
menos de quinientos años antes, por consiguiente la
biblia debe verse como un libro valioso, pero sin per-
der por ello la perspectiva de lo que es, es decir un
libro que une creencias y supersticiones antiguas con
un prolífico mensaje cultural y filosófico posterior.
Por lo tanto podría decirse que la primera parte de
la biblia fue escrita a partir de la recopilación de histo-