Pesca artesanal Controles sanitarios sobre las capturas
A cargo del Bapro
Combustible y créditos
Fundación Fauna Argentina
Abril 2013
Pesca artesanal Controles sanitarios sobre las capturas
epresentantes de la Unión Argentina de Pesca Artesa-
R nal( UAPA) mantuvieron una reunión de trabajo con las autoridades del Senasa Mar del Plata y de la Dirección de Pesca de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de avanzar en el control sanitario y bromatológico de las capturas generadas por esta flota en particular.
“ Es importante garantizar la trazabilidad de los recursos que traemos a tierra”, sostuvo Edith Corradini, integrante de la UAPA. Durante la reunión se decidió que el Municipio de General Pueyrredón se encargará de elaborar una guía especial de pesca artesanal, en tanto que la Dirección de Pesca Bonaerense reflotará el proyecto para la realización de un censo de pesca artesanal que permita, entre cosas, conocer la cantidad de embarcaciones de este sector en particular.
A cargo del Bapro
Línea crediticia para el sector pesquero
Las tradicionales lanchitas amarillas, una postal del puerto marplatense.
Combustible y créditos
Encuentro por la pesca
El Banco de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer una nueva línea de créditos destinada de forma específica a la actividad pesquera. El objetivo de esta herramienta es financiar la adquisición de capital de trabajo por un plazo máximo de 36 meses y a una tasa de referencia Badlar menos tres puntos, lo que implica, en el cálculo anual, un interés de aproximadamente el 12 por ciento.
El nuevo instrumento crediticio pondrá el foco en las firmas de armadores que posean
OXIGENO- ACETILENO CARBURO
Lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 19:30 hs. Sábados de 8 a 13 hs.
Fitte( ex 192) N º 250. A 2 cuadras del Gaucho Tel.( 0223) 465-0526 Mar del Plata plantas en tierra. La iniciativa surge luego de un acuerdo alcanzado entre Nación y Provincia, según indicó el presidente del Bapro, Gustavo Marangoni.
Fundación Fauna Argentina
Por el cuidado del ecosistema marino
La Fundación Fauna Argentina lanzó en Mar del Plata una campaña para desalentar el uso de bolsas plásticas que terminan alterando el ecosistema marino y ponen en peligro la supervivencia de muchas especies. En una primera etapa se realizará un trabajo de difusión a través de afiches educativos y también se prevén actividades curriculares en los establecimientos primarios y secundarios de la ciudad.
Representantes de las cámaras empresarias y autoridades del gobierno nacional mantuvieron un encuentro con el objetivo de tratar la coyuntura pesquera. En el encuentro también participaron representantes del sector gremial.
Entre los datos más salientes se destaca el anuncio vinculado al tema del gasoil: las embarcaciones costeras tendrán ahora la chance de acceder al precio mayorista, un viejo reclamo del sector. También se dieron a conocer dos líneas de crédito para la recomposición del capital de trabajo.
Entre los pedidos llevados por los representantes empresariales apareció la cuestión de la rebaja en las retenciones. Durante el encuentro el ministro de Trabajo Carlos Tomada indicó que el“ tema está en estudio” y que en la próxima reunión se dará una respuesta, ya sea por la positiva o por la negativa.
El año pasado se había ensayado una rebaja para determinadas especies: merluza, langostino y calamar, entre ellas.