EL BOLCHEVISMO DE MOISÉS A LENIN - DITRICH ECKART EL BOLCHEVISMO DE MOISÉS A LENIN - DITRICH ECKART | Page 39

« También el pueblo entre el que aconteció la Reforma sintió lo que se dice toda una generalizada veneración por los audaces luchadores contra el fraude judío engalanado de cristianismo, que le conducían al mismo puerto. Reuchlin no fue el único de los humanistas al que se acusó de haber sido sobornado por los judíos; y la reputación de Hutten fue yendo cuesta abajo imparablemente. Al final incluso el propio hermano de logia Erasmo le dio la patada; pero no a causa de que viera amenazada“ la armoniosa formación del espíritu” a raíz de los daños ocasionados, sino porque entre aquellos que entienden de andar masoneando al aire libre * no es rara la necesidad de echar a alguno como carnaza a las fieras cuando la cosa se pone realmente fea.
*( N. del T.: Juego de palabras intraducible; en un punto anterior de la discusión( vid. pág. 26, párrafo‘....’, Hitler ha utilizado la expresión“¡ El judío en su condición de francmasón, que instruye solícito al mundo sobre la forma de construir castillos en el aire!”; la expresión alemana es‘ wie man in der freien Luft mauern kann’, literalmente‘ cómo se puede construir en el aire’, o incluso‘ al aire libre’; es sabido que el origen de la masonería se halla en el gremio de constructores y albañiles. Este origen sigue siendo reconocible en idiomas como el francés y el alemán: p. ej,‘ Freimaurer’: francmasón, y‘ mauern’: construir – el español, al haber tomado al parecer la expresión francmasonería del francés, no logra registrar esa coincidencia entre la palabra‘ francmasonería’ y el verbo‘ construir’. Por esa regla de tres, la expresión utilizada por Eckart, que significa‘ construir en el aire’, puede significar igualmente, dado el contexto,‘ masonear al aire libre’, esto es, dadas las consabidas connotaciones intrigantes y de manejos ocultos propias de la masonería, puede tener también el sentido de que en este caso se la jugaron realizando dichos manejos a la vista de todo el mundo, con lo que salieron malparados.
« La expresión de Goethe relativa a las doctrinas luteranas » – tronó Hitler- « no es del todo exacta. Mejor hubiera sido“ la fraseología luterana”. El luteranismo, la doctrina luterana, no se desarrolló sino en una fase muy ulterior, pocos años antes de la muerte de su alemanísimo promotor, justo en el momento en que reconoció al judío. Más que hacer retroceder el armonioso adiestramiento del espíritu, lo que había hecho, por el contrario, es dejar vía libre a los judíos. Pero en el ínterin quedó consagrada la fraseología luterana, y ahí ha quedado consolidada hasta nuestros días. Por sus frutos debería conocérsela. Los más jugosos de esos frutos son los puritanos, los anabaptistas, los testigos de Jehová( 122). En cada uno de ellos anida el gusano judío. Hay que repetirlo: ¡ la fraseología luterana! No es ninguna casualidad el que hoy en día su propia patria natal, Sajonia, muestre tanta inclinación hacia la judaica estrella soviética.
« Consulté rápidamente ante él la obra“ En la Aurora de la Reforma”, un libro que en principio se supone que tiene el propósito de enaltecer al protestantismo, y que dejaba dicho, en las líneas finales del capítulo dedicado al Dr. Martín Lutero-( cito):
“ Un lapso de cerca de cuatro siglos no puede transcurrir sencillamente sin dejar huellas, el presente no puede referirse sin más ni más a Lutero; el presente se
37