ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 59

CAPITULO II: MARCO TEORICO contexto en el que educar y motivar a los jugadores. En este ambiente nacen los dos proyectos descritos en los capítulos IV y V de esta tesis, con el objetivo de elaborar una aplicación lúdica para dispositivos móviles táctiles para el entrenamiento de las HHEE, buscando un buen entendimiento de la relación 2d-3d, tan necesario para las materias de Expresión Gráfica, en un formato de educación no formal. 2.2.4 Investigación en el campo del Aprendizaje móvil A pesar de ser este un ámbito de investigación reciente (desde el año 2000 como se ha comentado anteriormente), los trabajos y los proyectos de investigación son muy numerosos. Por este motivo destacamos a continuación sólo los proyectos de investigación de mayor envergadura, por el ámbito de actuación o por el impacto de los mismos, y de las instituciones más relevantes en el campo del m-learning. Proyectos: • From E-learning to M-learning (1999-2002). (http://learning.ericsson.net/mlearning2/project_one/index.html) Este proyecto es dirigido por Ericson Education Ireland, desarrollando cursos para teléfonos móviles, smarthphones y PDAs. Abordó por primera vez el problema pedagógico del desarrollo de aprendizaje móvil en PDAs, realizando ambientes didácticos confortables por medio de Microsoft Reader Works. • Mobile Learning: The Next Generation of Learning (2000- 2006).(http://learning.ericsson.net/mlearning2/documentation.sh tml) Proyecto dirigido por Ericson Education Ireland. La principal actividad el proyecto fue colocar los cursos de aprendizaje en smartphones. • IST M-learning Project (2002-2004) (www.m-learning.org). Fue desarrollado por la agencia Learning and Skills Development Agency (LSDA) del Reino Unido. Fue un proyecto de investigación europeo con una importante dimensión social, que trata de motivar y cubrir los regazos educativos de los jóvenes de entre 16 y 20 años que se encontraban desempleados, ofreciéndoles cursos sobre teléfonos móviles en el campo de la literatura, aritmética y relaciones sociales. 59