ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 37

CAPITULO II: MARCO TEORICO del entrenamiento para poder concretarse. Por último, la Capacidad Espacial supone la integración de aptitudes, habilidades y/o destrezas (ver Figura 1) (Sánchez Carlessi & Reyes Romero, 2003). CAPACIDAD ESPACIAL HABILIDAD Predisposición de todo ser humano, se organiza sobre la base de las aptitudes. Requiere aprendizaje y del entrenamiento para poder concretarse DESTREZA Comprende las habilidades motoras APTITUD Potencial genético Figura 1. Aptitud, Habilidad y Capacidad Espacial La definición de capacidad espacial no es una tarea sencilla. En realidad no existe una definición única puesto que dependiendo del enfoque con que el que se aborde, aparecen distintas facetas de la misma. Podemos entender que es la habilidad de manipular mentalmente los objetos y sus partes en un espacio bidimensional y tridimensional. Desde la perspectiva de su medición, la podemos entender como la habilidad de realizar rotaciones y comparaciones de cubos bidimensionales y tridimensionales por un lado (Relaciones espaciales) y la habilidad de reconocer piezas tridimensionales mediante plegado y desplegado de sus caras (Visión Espacial) (Saorín, 2006). Los términos Capacidad, Habilidad, Aptitud o Competencia son utilizados en la vida cotidiana con significados distintos a los expresados en este trabajo. En el ámbito de esta tesis, la Capacidad Espacial se entiende como una componente de la Inteligencia (Factor Espacial), en el contexto de la psicología y de la posibilidad de medirla mediante test psicotécnicos. Esta capacidad integra aptitud, destreza y habilidad. Utilizaremos el término de Habilidades Espaciales para referirnos a la parte de la capacidad espacial que podemos adiestrar mediante entrenamiento. 37