ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 38

CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1.2.1 Componentes de la Capacidad Espacial Todos los investigadores coinciden en considerar la capacidad espacial como un factor fundamental en los modelos de Inteligencia. No existe, sin embargo, el mismo acuerdo a la hora de determinar si esa capacidad está formada a su vez por varias sub-capacidades. Al analizar la bibliografía existente se encuentran varias perspectivas para establecer su clasificación y varias pruebas dominantes para obtener resultados cuantitativos. Entre las clasificaciones más importantes se encuentra la realizada por Linn y Petersen entre 1974 y 1982, que llevaron a cabo un meta-análisis sobre todos los test dedicados a medir la visión espacial (Linn & Petersen, 1986) y los clasificaron en tres categorías: • Percepción espacial: Habilidad de determinar relaciones espaciales a pesar de la existencia de otras informaciones que pueden distraer al sujeto. • Visión Espacial: Habilidad de manipular información visual compleja cuando para producir una solución correcta se necesitan varias etapas. • Rotación Espacial: Habilidad de rotar en nuestra imaginación, rápida y acertadamente figuras de dos o tres dimensiones. A pesar de esta división en tres categorías, en estos últimos años, una gran cantidad de autores simplifican esta clasificación usando sólo dos categorías (McGee, 1979; Burnet & Lane, 1980; Pellegrino, Alderton, & Shute, 1984; Clements & Battista, 1992; Olkun, 2003) (ver Figura 2): • Relaciones espaciales: Habilidad de realizar rotaciones y comparaciones en cubos bidimensionales y tridimensionales. (Incluiría las rotaciones espaciales y la percepción espacial de la anterior clasificación) • Visión Espacial: Habilidad de reconocer piezas tridimensionales mediante plegado y desplegado de sus caras. 2.1.2.2 Medida de la capacidad espacial Existen múltiples instrumentos diseñados exclusivamente para medir las habilidades espaciales. Algunos autores como Eliot y Smith (1983) han llegado a recopilar más de 200 test diferentes. A la hora de seleccionar este instrumento es necesario tener en cuenta varios aspectos, entre los 38