ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 23

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN referenciaron los estudios que relacionaban la profesión de ingeniero y un buen nivel de HHEE. Además realizó un resumen de los test de medición y de las herramientas y cursos de mejora. Se consideró que las habilidades espaciales estaban formadas por dos subcomponentes o sub-factores: las Relaciones Espaciales y la Visión Espacial. Se seleccionaron dos test de medida: El Test de Rotación Mental (MRT) (Vanderberg & Kuse, 1978) y el Test de Aptitudes Diferenciales, sub- test de Relaciones Espaciales (DAT-SR) (Bennett, Seashore, & Wesman, 2000), comprobando que el uso de estos dos test permite obtener una medida completa de las habilidades espaciales. • Se llevó a cabo un estudio de campo con alumnos de primer curso de titulaciones técnicas de la Universidad de La Laguna. Se administraron los test MRT y DAT-SR al comienzo del curso académico 2004-2005 con el objetivo de conocer el nivel de los estudiantes a su entrada a la Universidad. Se seleccionaron aquellos estudiantes con peores resultados y se dividieron en tres grupos. Cada grupo recibió un curso intensivo de mejora de habilidades espaciales. El primer curso realizó ejercicios en papel, el segundo desarrolló ejercicios mediante recursos web on-line y el tercero mediante la utilización de la aplicación e- CIGRO, herramienta de bocetado por ordenador desarrollada por el grupo Regeo 1 . Realizados los cursos, se volvieron a administrar los test a los alumnos. Los resultados obtenidos indican que los tres cursos intensivos mejoran las habilidades espaciales de los estudiantes, obteniendo unos resultados muy similares en todos ellos. • El análisis de los datos del trabajo de campo permitió obtener, entre otras, las siguientes conclusiones: 1. El uso de los dos test DAT y MRT, se revela como un sistema sólido de medida de las habilidades espaciales, puesto que miden dos sub-factores de esta habilidad. 2. Hay variables específicas que afectan a cada una de estas sub-habilidades espaciales: el género o la práctica habitual con videojuegos. Los datos revelan que las mujeres tienen un nivel medio (al entrar en la universidad) menor en las habilidades de rotación espacial que los hombres. Además, aquellos alumnos que se manifiestan aficionados a los 1 http://www.regeo.uji.es/ 23