ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 22

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN A partir del planteamiento realizado, los objetivos específicos que se plantean son los siguientes: • Revisión bibliográfica sobre el concepto de habilidades espaciales. • Valorar la utilización de herramientas de modelado 3D en el desarrollo de las habilidades espaciales • Valorar la utilización de nuevos soportes de hardware en el desarrollo de las habilidades espaciales. • Valorar la utilización de formatos de enseñanza a distancia en cursos intensivos de mejora de las habilidades espaciales. • Valorar la motivación de los estudiantes ante los nuevos soportes y formatos. 1.2 Antecedentes de esta tesis Como se ha comentado en el apartado anterior, esta línea de investigación comienza a desarrollarse en el año 2003 por los directores de esta tesis. Se plantearon una serie de preguntas: ¿Qué se entiende por habilidades espaciales? ¿Por qué son importantes? ¿Qué relación tienen con la ingeniería? ¿Qué características tienen los sujetos con buenas habilidades espaciales? • ¿Se pueden determinar parámetros, en las personas, en las herramientas o en los métodos docentes que ayuden a mejorar la adquisición de estas habilidades? • ¿Podemos diseñar estrategias de mejora para los sujetos con bajos niveles de habilidades espaciales? • ¿Pueden desarrollarse tecnologías con interfaces amigables para el usuario que ayuden a su desarrollo? • • • • Por su relación con esta tesis, se resume el trabajo desarrollado y se enumeran las contribuciones que, hasta el momento, nos aportan los trabajos llevados a cabo en el seno de esta línea de investigación y que han sido objeto de distintas publicaciones: • Se realizó una revisión del estado del arte sobre las habilidades espaciales (HHEE) desde 1920 hasta el año 2006, tanto desde el punto de vista psicológico como desde la perspectiva más ingenieril. Se 22