ejemplo ipods habiloidades especiales | Page 21

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos de esta tesis Este trabajo comienza a desarrollarse como continuación de una nueva línea de investigación abierta por D. Manuel Contero y D. Jose Luis Saorín en el año 2003, que se materializó en la tesis doctoral titulada “Estudio del efecto de la aplicación de tecnologías multimedia y del modelado basado en bocetos en el desarrollo de las habilidades espaciales” (Saorín, 2006) y en diversos trabajos publicados en revistas científicas (Contero, Naya, Company, Saorin, & Conesa, 2005; Contero, Company, Saorin, & Naya, 2006). El objetivo de esa tesis fue determinar en qué medida las nuevas tecnologías (recursos web online y programas de bocetado por ordenador) son útiles para la mejora de las habilidades espaciales que requiere la profesión de ingeniero. Ese trabajo mostró que la utilización de aplicaciones web era una estrategia alternativa al uso de ejercicios en papel. Estas aplicaciones parecían obtener muy buena acogida por parte de los estudiantes. Este fue el motivo que animó a proponer, como continuación de esa línea de investigación, el desarrollo de nuevos contenidos electrónicos o aplicaciones pseudo-lúdicas, cuyo objetivo fuera la mejora de habilidades espaciales y que permitiera mejorar estas habilidades. En este contexto, el trabajo de investigación que se detalla en los siguientes capítulos se propone como objetivos generales: • Elaborar nuevas herramientas que puedan contribuir al desarrollo de las habilidades espaciales. • Proponer estas herramientas en forma de “cursos intensivos de corta duración” o “cursos cero” a los estudiantes en los que se detecte niveles más bajos de habilidades espaciales. • Aportar nuevos formatos e interfaces de usuario (dispositivos móviles de pantalla táctil) con la finalidad de utilizarlos como un instrumento motivador • Explorar la utilización de la educación a distancia para los cursos de mejora de las habilidades espaciales. 21