versión de medidas en milímetros a pulgadas, y viceversa.
Son aquellos que permiten cuantificar una dimensión de un objeto.
5.2.Calibre
Elemento de medición (no de trazado). Permite medir objetos
relativamente chicos, de hasta 150mm o 250mm, con preci-
sión de décimas o centésimas de milímetros. Es un objeto con
partes móviles entre si, que permiten medir tomar dimensio-
nes de formas exteriores, interiores, profundidad y diferencias
o resaltes. Por nombrar algunos ejemplos: medir el espesor
de un cartón o mdf, medir el diámetro de un tornillo o de una
mecha, medir el diámetro de un orificio, medir la profundidad
de un orificio, o medir la distancia entre dos bordes.
En cuanto al material, se puede decir que los calibres de mayor precisión son metálicos (y hasta
con lectura digital), pero también los hay de plástico. Estos, muy económicos, son muy adecuados
y prácticos para el trabajo de maquetería.
1-mordazas exteriores,
2-mordazar interiores,
3-espiga para profundidad,
4-regla fija en milímetros,
5-regla fija en pulgadas,
6-regla móvil o nonio para milímetros,
7-nonio para pulgadas,
8- freno de la regla móvil (este puede tener forma de tornillo y estar ubicado encima).
5.2.1.1Uso del Calibre:
Saber cómo colocar el calibre, y saber leer la medida que está indicando.
• - El calibre estará siempre perpendicular al eje de la forma, o planos del objeto que se va a
medir (por eso de que la distancia entre dos paralelas es una perpendicular a ellas). Para
5.2.1.Sus partes: