manejarlo, se lo debe tomar con mano derecha de la regla fija, con el pulgar debajo de la regla
móvil para deslizarla sobre la primera.
• - El cero de la escala está donde se indica el 0 (cero), y no al comienzo de la regla móvil.
• Para interpretar la medida, leer cuántos milímetros indica el 0 de la regla móvil sobre la regla
fija. Sucederá con frecuencia que no coincide perfectamente, lo que quiere decir que hay frac-
ción o fracciones que agregar. Para ello, sin mover el calibre, se busca qué número de la regla
móvil coincide con alguno de la regla fija (no importa cuál). Estos números del 1 al 10 darán
cuantas décimas hay que agregar a los milímetros leídos en el cero. Así, si son 10mm y coinci-
de el número 2 de la regla móvil, se podrá leer 10, 2mm, por ejemplo.
5.3.Escuadra de Carpintero
Es un elemento de medición y trazado, adecuado a las
tareas de taller. A diferencia de las escuadras de dibujo
técnico, mide mayormente ángulos de 90° y eventual-
mente de 45°. Suele incorporar también una regla en su
segmento más delgado, para medir longitud. Es comple-
tamente metálica.
Se la usa para trazar ángulos rectos desde el borde del
material, para controlar formas de ángulo recto, y otras
para medir, tal cual una regla.
Falsa escuadra: esta herramienta difiere de la escuadra en que el ángulo entre sus segmentos es
regulable. Esto sirve para transferir al material un ángulo diferente a 90°, o relevar el ángulo de una
forma para poder medirlo con un transportador.