E&E Magazine Volume 1 - 2013 | Page 43

un menú nutricionalmente balanceado para así analizar los efectos de este en ellos. Y ver como una dieta apropiada puede alterar los niveles de lípidos séricos y la salud a largo plazo de el personal. En esta oportunidad tuvimos el placer de entrevistar a uno de los supervisores que estuvieron a cargo de los 129 empleados en los campamentos de generación de energía.
1. ¿ Cuál es la situación actual que se busca mejorar con este proyecto?
Lamentablemente en Colombia, la cifra de personas con sobre peso, enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas de presión sanguínea y colesterol alto entre otras, ha aumentado significativamente, debido a una mala alimentación. Muchos de los empleados de Empresas Públicas de Medellín( EPM) presentan estas enfermedades afectando su calidad de vida y su productividad laboral. Por lo cual creemos que es de vital importancia comenzar a tomar acciones para reducir estos índices.
2.¿ Cual es el objetivo principal de aplicar este nuevo menú a los empleados voluntarios?
El objetivo de este nuevo menú a implementar es analizar los efectos de este el cual es nutricionalmente balanceado en la salud de los empleados de Empresas Publicas de Medellín en el índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal, niveles de lípidos séricos, después de una intervención de cuatro meses, entre diciembre de 2009 y marzo de 2010.
3. ¿ Que se planteó como hipótesis sobre este experimento?
Nosotros con los resultados de salud de la OMS como referencia hicimos como hipótesis de que el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal y los niveles de lípidos séricos iban a tener una disminución drástica ya que en número y tamaño de porciones servidas sobrepasaba la recomendación de calorías y nutrientes debido a que no se regulaba el aporte energético de los alimentos consumidos ni su forma de preparación, tamaño o cantidad. Así mismo en el campamento se brindaban bebidas gaseosas y café con altos niveles de azúcar. También la actividad física que tenían los empleados era mínima en comparación al valor energético consumido.
4. ¿ Bajo que condiciones se escogieron a los empleados para este análisis?
En un principio se tomaron en cuenta todos los trabajadores quienes voluntariamente se adhirieron al estudio. De esos voluntarios no se tomaron en cuenta empleados que fueran del área de la salud, practicantes o contratistas. Y por últimos se escogió a aquellos empleados que al momento del inicio del estudio