E&E Magazine Volume 1 - 2013 | Page 17

mas la demanda aumenta pero la población también y lo mas grave es que en muchos casos el uso de vegetales para la producción de biocombustible es mucho mas rentable que la venta de estos para el consumo humano. Esto genera un incremento en los precios de los alimentos básicos; lo que en un país en vía de desarrollo como Colombia, donde un gran numero de la población es pobre. Un incremento en los alimentos significa la muerte por inanición debido a que no son capaces de pagar los elevados precios de los alimentos.
Se habla que la producción de CO2 por parte de los biocombustibles es mucho menor que la del petróleo y esto es cierto en alguna medida. Se sostiene que esto ayuda a reducir el llamado calentamiento global. Pero lo que no se tiene en cuenta es que para poder abastecer la demanda de biomasa para la producción de los biocombustibles e necesario aumentar las zonas de cultivo alrededor del mundo. Esta expansión de las zonas de agricultura genera un impacto ambiental enorme debido a que la única forma de crear nuevos espacios de cultivo es a traves de la deforestación. Adicionalmente la agricultura genera otro tipo de impacto ambiental debido a que esta utiliza químicos( fertilizantes, insecticidas, etc.) que son dañinos para el medio, y vuelven los suelos estériles a largo plazo. Entonces es ahí donde entra la pregunta de si ¿ el remedio será peor que la enfermedad?
En estudios recientes dirigidos por la universidad de Minnesota se demostró que la transformación de un ecosistema silvestre genera de 40 a 200 veces mas CO2 que lo que disminuye con el uso de biocombustibles. Esto es un problema muy serio teniendo en cuenta la demanda tan alta que hay de biomasa, y el hecho que las personas no conocen el verdadero precio que pagamos todos para la producción de biocombustibles.
Además no es éticamente correcto y difícil de creer que tengamos millones de personas que mueren diariamente alrededor del mundo por falta de alimentos, para que el conducir un carro sea más importante que la vida de los seres humanos, lo único que la producción no sostenible de los biocombustibles lograría seria incrementar los problemas, por esta razón es posible creer que la humanidad esta perdiendo el foco de lo que es realmente importante.
La creación de criterios claros para las sostenibilidad de la producción de biocombustibles, para que la producción de estos no tenga efectos en la disponibilidad de alimentos, desarrollo humano y sobre todo el uso de los suelos, agua y aire donde