Autora: Nathaly Ravelo
CI: 25.049.972
Estudios: Estudiante de Educación Preescolar en la Universidad José Antonio Páez
Teléfono: 0424-4525355
Correo: [email protected]
Código Postal: 2001
INTRODUCCIÓN
Como maestros, somos responsables de ayudar a moldear la vida de los
jóvenes y prepararlos para ser adultos exitosos. Puede que los estudiantes
vengan de distintos orígenes familiares y dejar su salón de clases para
embarcarse a futuros diferentes, pero por ahora pasan una porción significativa de
sus jóvenes vidas. Además de sus padres y familiares más cercanos, tiene la
mayor oportunidad y poder de influencias en sus vidas positivamente. Para
lograrlo con éxito, se debe comprender sus necesidades para poder llenarlas. Se
sabe que, además de inteligencia, pasión y entusiasmo, la docencia requiere
paciencia, sensibilidad y creatividad. Tener un niño con TDAH (Trastorno de déficit
de atención con hiperactividad) en su clase le presentará desafíos únicos como
maestro, pero también le dará la oportunidad de aprender nuevas maneras de
enseñar a los jóvenes destrezas académicas y sociales que les durarán toda una
vida.