etapa, contenidos básicos de las diferentes áreas curriculares y criterios de
evaluación.
Objetivos
Los objetivos generales de las estrategias educativas en niños autistas deben
estar dirigidos a la consecución de las siguientes metas:
Potenciar al máximo la autonomía e independencia personal de los chicos y
chicas.
Desarrollar el autocontrol de la propia conducta y su adecuación al entorno.
Mejorar las habilidades sociales de los alumnos, fomentando su capacidad
de desenvolvimiento en el entorno y de comprensión y seguimiento de las
normas, claves y convencionalismos sociales y emocionales.
Desarrollar estrategias
generalizada.
Fomentar la intención comunicativa y la reciprocidad en la comunicación.
Desarrollar procesos cognitivas básicos como el pensamiento abstracto, la
atención y la memoria.
de
comunicación funcional,
espontánea
y
Adaptación curricular
En base a estos objetivos, el equipo docente del centro debe realizar una
adaptación personalizada del currículo en función de los siguientes aspectos:
El grado y tipo de autismo del alumno y sus características y potencialidad.
Las posibilidades de desarrollo funcional de cada niño.
La evolución del alumno.
El entorno familiar y social del chico o chica.
El contexto educativo en el que se encuentra inmerso el muchacho: capacidades
en personal e infraestructura del centro, posibilidad de que reciba atención y
apoyo extraescolar, etc.
IDENTIFICACIÓN DE AREAS DE APRENDIZAJE