Educación Especial Unico1 | Page 245

La Entrega pedagógica es un proceso de gran importancia, por ser el momento oportuno que tiene el docente para conocer las particularidades de manera individual y general del grupo que atenderá en el siguiente ciclo escolar y que permitirá, la elaboración de la estrategia de intervención según las necesidades y potencialidades del grupo de alumnos, en este caso de José Manuel. El objetivo de la Entrega Pedagógica es que permite iniciar el conocimiento del maestro sobre las potencialidades de índole intelectual y educativa de un alumno, sus necesidades individuales y/o e speciales y las vías para utilizar dichas potencialidades en función de satisfacer estas necesidades.  Permite elevar la efectividad en la dirección del proceso educativo.  Garantiza la continuidad de las acciones como un sistema permanente de atención pedagógica de los directivos y del maestro en particular.  Parte de las potencialidades y dificultades del niño, para alcanzar los objetivos trazados en el nivel educativo o grado. Una adaptación curricular o adecuación curricular es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel educativo con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos que sean accesibles para todo el grupo, o bien modificar aquellos elementos del currículum que no sean funcionales para la totalidad de los estudiantes. Se trata de tener en cuenta las limitaciones metodológicas en las planificaciones didácticas, considerando las características y necesidades de todos los estudiantes. ¿En qué consiste?Consiste en la acomodación o ajuste de la oferta educativa común, a las necesidades y posibilidades de cada estudiante ¿Cuándo se debe realizar? Siempre que un estudiante o grupo de estudiantes lo ameriten Los elementos no significativos Son adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodología, tipología de los ejercicios o manera de realizar la evaluación. Cualquier alumno que tenga o no necesidades educativas especiales puede precisarlas. Tienen un carácter preventivo y compensador, mientras que los significativos Suponen priorización, modificación o eliminación de contenidos, propósitos, objetivos currículum y metodología. Se realizan desde la programación y afectan los elementos del currículo oficial por modificar objetivos generales de la