-Otros: colaboración de los especialistas y equipo psicopedagógico.
II.-HISTORIA ESCOLAR DEL ALUMNO
-Está empezando la escolaridad
-Durante 1 año, ha recibido apoyo del Departamento Psicopedagógico de una
comunidad por su casa.
-Habilidades pragmáticas de lenguaje. (Dislalias)
-Autonomía/Independencia y seguridad.
DATOS IMPORTANTES:
1.- Nivel de competencia curricular
Su rendimiento académico es bueno en todas las áreas aunque presenta
dificultades en el área del lenguaje. No presenta problemas en los aspectos
estructurales: posee un nivel de lectura avanzado para su edad y su vocabulario
es también extenso.
2.- Estilo de aprendizaje
Ser conscientes de su forma de aprender nos va a permitir crear entornos y
situaciones de enseñanza en las que se aprovechen sus competencias y se
reduzcan los efectos negativos de sus déficits más significativos. El estilo de
aprendizaje de José Manuel tiene las siguientes características:
Pensamiento visual: muestra dificultad en ocasiones para el contacto
visual. Pero comprende, asimila y retiene la información que le llega p or la
vía visual.
Motivación: José Manuel no suele mostrar las motivaciones sociales que
se observan generalmente en el resto de alumnos del aula.
Pensamiento concreto: Su estilo de pensamiento es concreto, preciso,
lógico e hiperrealista.