Educación Especial Unico1 | Page 232

Área Emocional: Refleja apego materno, lo que le genera inseguridad, ansiedad y baja autoestima. Área Conductual: Juego repetitivo, fascinación por los ventiladores y semáforos, baja tolerancia, hiperactividad e impulsividad REFLEXION El objetivo fundamental como profesionales de la educación debe ser que ningún niño/a con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad(TDAH) pase por un centro educativo sin que se detecten cuáles son sus necesidades educativas especiales y, saber y poder darles los instrumentos necesarios para que puedan alcanzar los mejores resultados posibles en su etapa escolar. Estos alumnos necesitan una mayor comprensión y tolerancia de los demás para alcanzar también un mejor desarrollo personal y social. A pesar de no estar muy divulgado, en los últimos años ha aumentado el número de estudios y publicaciones sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad contribuyendo a un mayor conocimiento del síndrome y a un mejor diseño de estrategias educativas y terapéuticas específicas para estas personas. En la actualidad y principalmente en nuestro país el gran reto se encuentra en la formación de profesionales encargados de la educación y el tratamiento de las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Es necesario igualmente aumentar el número de publicaciones y de estudios que ayuden a conocer mejor la situación real de estas personas en los distintos ámbitos: educativo, médico, laboral. .Es importante y fundamental conocer las necesidades de sus familiares para poder apoyarles y asesorarles en los problemas que puedan surgir en su convivencia diaria.