Educación Especial Unico1 | Page 169

Autora: González pineda. Estudios: Estudiante del decimo semestre en Educación Integral en la Universidad José Antonio Páez. Número Telefónico: 04244953265 Correo: [email protected] Dirección Postal: 2003 ADAPTACIONES CURRICULARES Las adaptaciones curriculares son modificaciones que se realizan en dichos contenidos, actividades, metodología y evaluaciones para así entender a las dificultades que se le presentan a los niños y niñas. Las adaptaciones curriculares contribuyen al cambio a la mejora de estrategias educativas para alcanzar el aprendizaje, aquí debe tomarse en cuenta la motivación y habilidad con la finalidad de que el niño y la niña tenga un aprendizaje significativo. Fuente: Campell, O.A. y Figueroa, A.S. (2002). Trastorno del déficit de la atención-hiperactividad (TDAH). Tópicos de controversia en su diagnóstico y tratamiento. Archivos de Neurociencias 7 (4). 197-212. México. RECOMENDACIONES ¿Qué pueden hacer los padres ante esto? Los padres pueden y deben tener estrategias que ayuden y faciliten que su hijo aprenda a regularse y autocontrolarse.8 Para ello hay que centrarse en trabajar principalmente en torno a los siguientes puntos: Estructuración del ambiente: hábitos, rutinas, organización, planificación, horarios, órdenes, normas. Externalización de la información: carteles, fotos, dibujos, relojes, contadores, señales acústicas.